Con el fin de realizar un proceso de verificación, diagnóstico, exploración, análisis y realimentación, los integrantes de CDEUISIQ realizaremos el proceso de autoevaluacion propuesto por el profesor, a continuación nuestras impresiones personales:
Alberto Benavides
Alberto Benavides
Reflexionando sobre el camino recorrido en esta etapa de nuestro aprendizaje he de decir que encontré en la materia una fuente de inspiración constante que me abrió los ojos a otras posibilidades de ejercer mi carrera mas allá de la de ser un empleado, esto ya que a medida que fuimos ahondando en los diversos temas a estudiar el miedo a enfrentarme a ese mundo “empresarial” fue decreciendo ya que ahora considero que esta al alcance de mi mano y que no es algo desconocido para mi. Personalmente encontré que el método utilizado en clase es de mi total agrado y se adapta muy bien a mi estilo de estudio ya que me gusta leer bastante debido a lo cual me resulto muy interesante investigar y ser una parte activa de mi aprendizaje, me gusto también la posibilidad que se nos brindo de interactuar con nuestros compañeros por medio del grupo ya que de esta manera pudimos confrontar nuestras ideas y crear de esta manera un conocimiento mucho mas solidó. Los temas tratados en la materia llenaron mis expectativas ya que tocaron varios puntos neurálgicos sobre la creación de empresas y todo lo que gira alrededor de estas, razón por la cual quede bastante satisfecho con los mismos. Para terminar me gustaría resaltar que además del aprendizaje directo de la materia esta trajo consigo otras cosas adicionales como fue el relacionarme con los integrantes de mi grupo y poder trabajar con ellos ya que a través de las diversas actividades realizadas con ellos pude conocer buenas personas que me colaboraron con mi crecimiento personal y como profesional.
Respecto a mi autoevaluación pienso que considerando diversos factores como el interés por la clase, la participación en las herramientas virtuales, la preparación y motivación en las diversas actividades realizadas, el tiempo dedicado a la materia, el cumplimiento de los objetivos planteados y el aprendizaje realizado creo merecer un 4.9 ya que honestamente puedo decir que di lo mejor de mi para la materia y siempre trabaje teniendo presente la calidad en la misma.
Oscar Rey
La opción de ser un emprendedor es una muy buena alternativa, y es bueno que la universidad ofrezca espacios para el desarrollo de empresas. La materia sirvió para motivarnos hacia la creación de unidades productivas, nosotros tenemos la capacidad de llevar a cabo planes de negocio, debemos desarrollar nuestras propias ideas y vencer los temores y obstáculos que se nos presenten. Es necesario que desarrollemos todo nuestro potencial y que además explotemos la riqueza natural de Santander.
Debemos trabajar duro para poder servir a nuestra comunidad y brindarle lo mejor a las personas que vendran después de nosotros. También es importante no afanarnos sino ir desarrollando nuestras ideas de acuerdo a las etapas que vamos viviendo. Por mi parte, participe en las actividades de clase por internet, además asisti a todas las clases, por lo tanto considero que mi nota podría ser 4.8.
Por último, agradezco la participación de mis compañeros y la del profesor ya que juntos desarrollamos los conocimientos vistos en la asignatura.
Gracias.
Arthur Vera
En el siguiente corto párrafo les quiero dar a saber mis opiniones sobre la materia de creación de empresas y su metodología, podría empezar diciendo que la materia citada anteriormente lleno mis expectativas, y sembró en mi las ganas de crear empresa, cosa que antes poco pensaba, ya que solo tenía en mente ser un empleado de alguna empresa, pero con los diferentes temas que me dieron a conocer percibí o pude ver una mejor forma de cómo podría tener una mejor realización en mi vida personal, que aunque esto lleve muchos tropiezos se deben superar. Respecto a la forma de realización del a clase me pareció muy buena ya que promovió la investigación la búsqueda de temas los cuales continuamente uno se instruía, buena forma para hacer tomar parte de los estudiantes en la clase, pudiendo expresar nuestros puntos de vistas y leer los de los demás para tener una buena retroalimentación. Dudas de la materia no me quedo ninguna, el material expuesto por mis compañeros fue muy claro y bueno, y resalto la intervención del profesor con el tema de mensajes subliminales el cual me llamo mucho la atención.
Con respecto a mi autoevaluación mi nota pensada seria: 4,8
Juliana Bueno
Apreciación de la materia: Como todos sabemos esta materia es fundamental para abrir el panorama que la industria demanda y oferta, por eso, me parece muy acertada la manera de enfocar la materia, ya que nos crea una mentalidad de crear nuestra propia empresa y no salir a buscar empleo, obviamente teniendo en cuneta parámetros básicos e importantes para llegar a este fin. Estos parámetros se dieron ha conocer primero con conferencias introductorias por parte del Profesor seguido por exposiciones de parte de los estudiantes, que desde mi punto de vista fue una metodología excelente porque nos pusieron a investigar ( pero obviamente con las bases que el profesor previamente nos brindó )y conocer cosas que a veces en mi caso de estudiante de ingeniería química, nunca lo había visto; pero principalmente conocí, aprendí, compartí, investigué, interactué con la página del grupo, me cuestioné,,,,,y muchas cosa más que se involucran de una u otra manera ,,,y sobre todo recibí el complemento por parte de nuestro Orientador el Profesor Pascual y de muchos compañeros que aportaron y discutieron los temas propuesto tanto en clase como en le google groups de CREACION DE EMPESAS 2008 UIS.
Entonces confirmo y afirmo mi aceptación del acertado desarrollo de la materia.
Entonces confirmo y afirmo mi aceptación del acertado desarrollo de la materia.
Mi autoevaluación respecto ala materia es un 4.5 ya que creo que trabajé en la exposición, en clase, en la página y sobre todo me quedó sembrado algo sobre querer crear mi propia empresa.
Gracias por todos los aportes!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario