Free CursorsMyspace LayoutsMyspace Comments

Reflexiones CDEUISIQ

Queridos Lectores:

Después de este proceso de trabajo en grupo que hemos llevado con el blog a través de estos meses podemos decir con seguridad que este se ha convertido en una herramienta idónea de aprendizaje ya que nos ha permitido expresar nuestros avances en el estudio de la materia, permitiéndonos autodescubrirnos por medio de la exploración constante de nuestras ideas y de la profundización en los temas propuestos mediante las diversas publicaciones (el emprendimiento, las diferentes políticas disponibles para la creación de empresas y la publicidad subliminal, entre otros). Nos gustaría resaltar lo importante que ha sido aprender a trabajar con estos instrumentos alternativos educativos que nos hacen responsables y mas concientes de la importancia de ser elementos de cambio, ya que es muy importante que como estudiantes universitarios mantengamos un sentido crítico y responsable ante los nuevos retos que la sociedad nos exige, estos espacios permiten la interacción, participación y comunicación. Nos gustaría dar las gracias a las personas que de una u otra forma han sido parte de este blog y que lo han visto crecer, Dios los bendiga y qué El Señor prospere todos sus caminos, esperamos continúen con nosotros.

CDEUISIQ

domingo, 18 de mayo de 2008

Padre Rico - Padre Pobre

"Tuve dos padres, uno rico y uno pobre. Uno, era muy inteligente y altamente instruido; había obtenido un doctorado y completado cuatro años de trabajo de postgrado en un período inferior a dos años. Luego, asistió a las Universidades de Stanford, Chicago y Northwestern, para realizar sus estudios avanzados totalmente becado. Mi otro padre, nunca completó el octavo grado. Ambos hombres fueron exitosos en sus carreras, y trabajaron arduamente durante toda su vida. Los dos ganaron ingresos substanciales; pero uno de ellos luchó financieramente de por vida. El otro, se convertiría en uno de los hombres más ricos de Hawai. Uno falleció dejando decenas de millones de dólares a su familia, iglesia, e instituciones de caridad. El otro dejó cuentas por pagar. Ambos hombres eran fuertes, carismáticos e influyentes. Y ambos me ofrecieron sus consejos, pero no me aconsejaron las mismas cosas. Los dos creían firmemente en la educación, pero no me recomendaron el mismo camino de estudios."
Así comienza Robert Kiyosaki, la narración de este best seller, en el cual comparte con nosotros las lecciones que aprendió de su "padre rico", el hombre que se convertiría en su mentor cuando -a la edad de 9años- tuvo la inquietud de aprender el proceso de ganar dinero. Siendo apenas un niño, tuvo la oportunidad de iniciar el aprendizaje de conceptos que lo convertirían más adelante en un hombre inmensamente rico. Estos conceptos son explorados a través de las páginas de este libro y ordenados en lecciones de una especial sencillez y claridad.
A través de frecuentes comparaciones entre las diferentes formas de pensar de su padre rico y su padre pobre, Robert analiza los esquemas mentales que suelen mantener a una persona instruida en la pobreza, y que en cambio pueden llevar a una persona sin instrucción a la riqueza.
La preocupación de Robert es complementar la deficiente formación escolar en lo referente a las finanzas.
Tal como él mismo lo expresa: La principal razón por la cual las personas luchan financieramente, es porque han pasado años en escuelas pero no aprendieron nada acerca del dinero; el resultado es que las personas aprenden a trabajar por el dinero... pero nunca aprenden a tener dinero trabajando para ellos.

EL LIBRO PUEDE SER ENCONTRADO EN EL LINK :

No hay comentarios: